BUSCAR AUTORES

Escucha nuestros autores

Viajemos por mundos y situaciones que pueden ser parte de nuestra propia realidad.

Creación literaria escrita por Kalet Toro (11 años). Narra la historia de Thala, a quien sus padres le regalaron un celular cuando estaba próxima a cumplir sus catorce años. Sin embargo, a través de las redes sociales entró en el juego de Pollito 17, una persona con malas intenciones que se aprovechó de la inocencia de la adolescente, quien cayó en la práctica del sexting. Ella acudió a sus padres y gracias a esto, pudo ponerle fin a aquella compleja situación.

Creación literaria escrita por Oscaris María García González (11 años). Poema que busca la reflexión y la prevención de los riesgos que pueden correrse al hacer un mal uso de las redes sociales, como subir desmedidamente fotos que al ser públicas pueden caer en manos de otros. Invita a no callar cuando se es víctima de un riesgo digital, ya que el silencio no es la solución.

Creación literaria escrita por Andrea Camayo (11 años). Poema que invita a la prevención de los riesgos digitales, en donde alguien que vivió un riesgo digital y aún con la secuela que este pudo dejarle, le pide a otra persona que tiene entre sus planes partir a otro lugar, que tenga cuidado con los riesgos digitales. 

Creación literaria escrita por Karianny Alejandra Zabaleta Vilera (11 años). Narra la historia de Paula, una niña que no era feliz en su colegio, debido al constante ciberacoso que sufría por parte de sus compañeras. Un día le puso fin a la situación que vivía a través de un plan diseñado desde las mismas redes sociales por las que la agredían. 

Creación literaria escrita por Viviana Camayo (14 años). Narra la historia de Daniel, un adolescente de tercer año de secundaria que fue víctima del bullying en el colegio y que ideó un plan para frenar la situación que vivía. Sus compañeros se burlaban por el tamaño de sus orejas, pero él no dejó que esto afectara su autoestima, así que creó unas orejas de burro y sorprendió a los que lo ofendían, haciéndolos reflexionar. 

Creación literaria escrita por Alan Antonio Cortés Gómez (10 años). Narra la historia de Mayota, una niña mexicana que vivía en una granja. Un día fue a explorar el bosque sin permiso de sus padres, allí se encontró con un conejo que hablaba y tenía un celular, él quería ganar su confianza y con la excusa de contactar a los padres de Mayota, buscó la forma de tomarle fotos y sacarle información. 

Creación literaria escrita por Nicol Estefani Medrano Pérez (12 años). Poema que invita a la reflexión sobre la adicción a internet, sobre la ciberdependencia. Si bien la internet es una herramienta fundamental en el desarrollo de la sociedad, no puede ser lo único que de sentido a la vida. ahorarr.

Creación literaria escrita por Julián Vásquez Baquero (14 años). Narra la historia de Helena, una adolescente que se sentía presionada por el bullying se hizo un cambio de imagen, pero su desconocimiento sobre los riesgos digitales hizo que cayera en las redes de alguien que se aprovechó de su ingenuidad. Fue víctima de extorsión, lo cual la afectó mucho y encontró como salida el suicidio. 

Creación literaria escrita por Evelyn Ashley Medrano Pérez (9 años). Poema que a partir de un sueño describe cómo la adicción al celular y por lo tanto a la internet o las redes sociales, puede afectar la vida de una persona.

Creación literaria escrita por Brayan Estiven Melo Oidor (10 años), Yuri Alejandra Goenaga Ortiz (13 años) y Emanuel Acosta (10 años). Narra la historia de Laura, una adolescente que conoce a una mujer que le brinda su amistad y la convence de que la va a convertir en modelo. Laura cae en sus redes y le envía fotos, de lo cual luego se arrepiente, al enterarse de que fueron publicadas en una página de contenido para adultos.

Creación literaria escrita por Juan Pablo Quimbaya Oidor (13 años). Narra la historia de Mikaela, una adolescente que tenía muchos amigos en su red social y un día recibió una solicitud de amistad de un compañero del colegio, con quien se ennovió, pero al terminar él hizo públicas en una red social las fotos íntimas que ella le enviaba, lo cual hizo que Mikaela se afectara mucho emocionalmente, pero con ayuda de su mamá, logró salir adelante.

Creación literaria escrita por Yurany Medrano (14 años). Poema que narra la historia de una mujer que ya no quiere vivir más porque siente devastada debido a que aún sabiendo los riesgos que corría, se dejó convencer de alguien que ganó su confianza, le aceptó invitaciones y le envió fotos privadas por una red social, de lo cual está muy arrepentida.

Creación literaria escrita por Luna Fernanda Medrano Pérez (15 años). Narra la historia de un niño que amaba la naturaleza, pero la vida le cambió cuando sus papás le regalaron de cumpleaños un celular. Se volvió ciberdependiente y descuidó las plantas del jardín que tanto cuidaba. Un día aquel celular se dañó y esto lo hizo reflexionar sobre el mal uso que le dio a la tecnología.

Creación literaria escrita por Viviana Camayo (14 años). Poema que invita a reflexionar sobre el uso del tiempo en la web y las redes sociales, así como la dependencia que puede causar la tecnología, en especial, el celular.

Grupo Fonoescritos

“Que no te enreden en las redes ni en la web”

Un espacio para reflexionar sobre el buen uso de redes sociales y contenido web a través de creaciones literarias de niños, niñas y adolescentes. La iniciativa se realizó con apoyo de la tercera versión del Programa Es Cultura Local de la Alcaldía Local de Suba y del Instituto Distrital de las Artes-Idartes.